Tecnología Biométrica en Conjuntos Cerrados

Te contamos algunos beneficios de implementar la tecnología biométrica en los conjuntos cerrados.

8 / Noviembre / 2022 #Seguridad #Software #Biométrica #Control #Conjuntos #Sistema #Teanología
Sistema Biométrico en Conjuntos Residenciales

Beneficios de implementar la tecnología biométrica en los conjuntos cerrados



En los conjuntos residenciales circula una gran cantidad de personas al día, ya que no sólo confluyen habitantes del lugar, sino que también ingresan visitantes de los residentes, trabajadores, representantes de empresas proveedoras de servicios para el hogar, domiciliarios, mensajeros, entre otros. Por lo tanto, es importante implementar un sistema de seguridad que controle la entrada y salida de personas, que cuente con diferentes características que puedan satisfacer las necesidades de cualquier conjunto residencial, sin importar su tamaño.

En la actualidad, la tecnología ha avanzado mucho para brindar soluciones de seguridad para el control de visitas, pero ¿cuál es la mejor opción o cuál debemos implementar en nuestras unidades residenciales?

Un software que controle la entrada y salida (https://www.visitentry.com/ ) de personas de un recinto, debe contar con varias características, pero la más importante sin lugar a dudas es que sea un sistema robusto, con los más altos estándares de seguridad y los avances más confiables en la actualidad con respecto a ese tema, son los que utilizan la biometría como método de autentificación.

La tecnología biométrica (https://www.visitentry.com/blog/nwarticle/114/TODAS/Que-es-elreconocimiento-biometrico-Usos-en-la-actualidad) es un método utilizado para verificar la identidad de una persona a partir de las características físicas que poseen los seres humanos, pero que permiten diferenciar a uno del otro, debido a que son únicas para cada individuo, es decir que no existen dos personas que tengan este tipo de rasgos idénticos, lo cual permite que la identificación sea complemente precisa.

Los beneficios que aporta implementar un sistema de control de accesos basado en tecnología biométrica en un conjunto son:

• Máxima seguridad y confiabilidad.

Los datos y características físicas que permite leer y verificar un software de autenticación biométrico son huella dactilar, biometría vascular, reconocimiento facial, escaneo de iris y reconocimiento por voz y todos son rasgos únicos de cada individuo, por lo tanto, no es posible que se realicen suplantaciones.

Máxima Seguridad Biométrica en Conjuntos

Fuente: https://www.pexels.com/es-es/foto/logotipo-de-seguridad-60504/

• Practicidad y facilidad de uso.

No es necesario cargar tarjetas, chips o aprenderse una contraseña, ya que cada persona cuenta en su cuerpo con algún dato biométrico que servirá para dar apertura a las puertas de acceso. Practicidad y facilidad de uso Fuente: https://www.pexels.com/es-es/foto/hotel-papel-adentro-servicio-7820381/

• Rentabilidad.

No se tiene que invertir en compra y reparación de tarjetas magnéticas y chips que son susceptibles a pérdidas y deterioros.

• Rapidez

Los sistemas biométricos generan el ágil flujo de personal, ya que, con sólo poner un dedo en los sensores, la puerta se abrirá.

Sistema Rápido y Confiable Fuente: https://www.pexels.com/es-es/foto/lectura-del-reloj-blanco-a-las-2-12-1537268/

En definitiva, un sistema de control de accesos que recopile datos biométricos es la mejor opción a la hora de aumentar la seguridad en zonas residenciales.

Casilleros Inteligentes

Escrito Por:

Equipo SEO VISIT ENTRY

Artículos
Relacionados

¡Contáctanos ahora!